Diferencias en Pan Industrial o Comercial vs el Artesanal
En estos tiempos hablar de comercio o de un gran desarrollo industrial no requiere de mucho esfuerzo ya que vivimos en épocas que todo debe de ser rápido y por tal motivo las industrias y comercios no pueden dejar de elaborar productos donde se minimicen procesos, procedimientos y hasta controles de calidad, hoy en día estamos llenos de ingredientes artificiales que han reemplazado a las que se usan en la elaboraciones de productos y que en muchos casos son indigeribles.
La panificación o el proceso de elaborar Pan no ha quedado fuera de estos cambios mas bien es uno de los productos que ha sido totalmente remplazado en casi todo su proceso.
Los aromas, sabores, formas y texturas hacen la gran diferencia entre lo comercial o industrial y lo artesanal, si colocamos en una balanza todos los atributos de un Pan Artesanal contra los de un Pan Comercial nos daremos cuenta que por abaratar costos y reducir los procesos de elaboración se ha perdido la calidad y el valor nutricional que tiene un buen pan artesanal.
Resaltemos algunas diferencias:
-
El pan industrial se vende en supermercados como pan fresco de larga duración y el pan artesanal se vende en panaderías donde es elaborado por panaderos especializados.
-
El pan industrial se elabora en grandes cantidades y el pan artesanal se elabora en pequeñas cantidades adaptadas al cliente, con una menor producción y mayor cuidado en los proceso.
-
El pan artesanal se elabora cada día y el industrial se recuece en hornos de aire forzado. Hay mala cocción por falta de profesionalidad y por una necesidad de generalización del producto, el pan pierde su “carácter individual”.
-
La conservación del pan industrial es muy limitada, se seca o se degrada en poco tiempo. El pan artesanal se conserva de manera natural de 3 a 5 días.
-
En el pan industrial las recetas y los procesos están adaptados a las líneas automáticas y se diferencian de los procesos artesanales tanto en los ingredientes como en el proceso de amasado (tiempos, tipos, formas, reposos, etc.): disminución del tiempo de fermentación y reposo.
-
En el pan industrial se usan emulgentes potentes e indigestos, conservantes, extractos de sabor artificiales (potenciadores del sabor)..
-
El pan artesanal es digerible, sano y saludable. El pan industrial es elaborado mediante un proceso sin prefermentaciones adecuadas..